martes, 26 de febrero de 2019

Dia 57. Martes proyecto ejecutivo.ALAMEDA PRESIDENTA DE COLONIA BENITO JUAREZ

De acuerdo a la  agenda hoy se  realiza un recorrido en la  Facultad  de Medicina  a fin de  elaborar el programa interno de protección civil




  • Se convoca  a Ingenieros  de la empresa Cime,la finalidad  fue la presentar el proyecto ejecutivo  de la propuesta  de las  represa  tipo SABO o de Mallas  en las  Represa  del Infiernillo.

  • MELI  atento a las  explicaciones y posibles  alternativas para evitar Barrancadas.



  •   De  acuerdo  al plan de operaciones  finalmente  se continua  con la eliminación de  Riesgos los cuales producen un riesgo a la infraestructura  de la Biblioteca Digital. Como se  recordara se  realizo hace  un mes un análisis de riesgos en la Alameda par determinar  cual seria los posibles arboles que se  deberían talar o derramar en su caso, hoy se tomo la determinación , aunque  hubo enojo por parte  de algunos  de los colonos quienes aducen que la Alameda  no se debe ya de talar arboles, sin embargo se le justifico con argumentos  de que era necesario ya que  personal con autoridad en el conocimiento de la Ecología había dado ya comentarios, en contra parte el Director  de Protección Ambiental manifiesta  solo derramar un árbol cuya altura  rebasa los 30 metro de  altura, aunque ha habido concertación y debate , esta Dirección de Protección   Civil requiere de la respuesta por escrito.







  •  El  Agente Municipal de la Cuesta  nos solicita  que  se le apoye  ante la CFE  de  que repare y de mantenimiento a este poste, se procede  a comunicarse la 071  de  emergencias y nos solicitaron que  les indicaramos mediante  algún recibo de  cobro para ubicar el lugar y realizar lo procedente, estuvimos  muy de  cerca para la solución del problemas por indicaciones  del alcalde MELI




  •  Se solicito una galeria  de fotos  al agente municipal de la cuesta de las personas  a las cuales  se les ha entregado y beneficiado con cobertores que la  Secretaria  de Protección Civil  otorgo  ante la temporada  de frentes fríos. En esta  área geográfica  de  Ciudad Mendoza, los vientos  son predominantes  aunado con lluvia  la  sensación térmica  es  de  temperaturas muy bajas por lo cual la vulnerabilidad  de  los habitantes  se ve  diezmada y en riesgo de enfermedades bronquiales  recordando que  es un área en donde la población infantil es alta.
Instrucciones  de Meli de  apoyar a las personas que mas lo necesitan.











norberto bastar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

información Popular para regreso a la nueva normalidad

COVID-19 TIEMPOS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE. La transmisión del SARS-CoV-2 se produce mediante pequeñas gotas — MI...