sábado, 19 de enero de 2019

19 . Sabado. Universidad Nahuatlaca


  • Se solicito a la Universidad Nahuatlaca tener una entrevista con personal  calificado en el Idioma , ya que  se presenta el proyecto de  realizar  el programa municipal  de protección Civil en Náhuatl , es  de  relevante  importancia debido a que el  Municipio de  Mendoza  cuenta con una población de 10000 habitantes  que hablan este idioma y en consecuencia los  documentos  que  se  emiten en Protección Civil son  en Español. Por  ello se  realizara el proyecto de  analisis y costos  para ver la factibilidad  de lo que  sera  el documento rector  de la Protección Civil en Mendoza  en el Idioma NÁHUATL

  • Recibimos  de la  secretaria una  clave  acceso  al Atlas de riesgos el Estado de Veracruz y se instalo con la colaboración del Departamento de Informática.





  •   Se realiza una supervision al Mercado Morelos con el propósito de  empezar  a determinar las posibles  rutas  de  evacuación  y llegar a un centro  de  emergencias  cercano el cual  es la clínica numero 4  del IMSS y que  se  encuentra  dentro de los recursos  circundantes  a este recinto y calcular  el tiempo de  desplazamiento de  evacuación si se requiriera y nos encontramos con una  situación de  emergencia en donde circunstancialmente  nos encontramos  con una  ambulancia  de la CRUZ  ROJA  MENDOZA y se tuvo que  realizar una estrategia para subir  a un paciente  para su atención. en principio todo bloqueado y se  tuvo que realizar un recorrido el cual no fuera necesario si los locatarios lo permitiesen. En este  sentido  se  esta  realizando el Programa Interno de Protección Civil para el Mercado Morelos y esperamos que  este  viernes próximo ya  se haya  aprobado entre los locatarios la presencias  de un grupo de voluntarios y formar  el Acta Constitutiva  de la que  sera la primera unidad interna  de Protección Civil  d el Mercado Morelos en Cd. Mendoza.





 

Se  recibe una petición  del Sacerdote  de la Iglesia  de Santa Rosa  en donde informa  de un enjambre en el techo  y cerca  de las habitaciones en la Iglesia , las  abejas  estaban realizando los vuelos  de  exploración y se  detecta  por la forma  del insecto  que tenia características  de  Africanizada, se informa al sacerdote  que  se  realizará la maniobra  de  eliminación por  la tarde, el caso es que  se  encontraban muy  dispersas por la temperatura y sensación térmica  de  calor, se toma la  desicion  de  solicitar apoyo a los Bomberos  de Mendoza  quienes acudieron inmediatamente , pero dada la hora las  abejas  se encontraban dispersas  y empezaban  atacar a quien pasaba por la  calle,( cabe  aclarar que  se puso  cinta  de  barricada y letreros  vistosos para que las personas  no pasaran por la  zona) , sin embargo no hacían  caso,   se realiza el primer intento de eliminarlas y al caer el enjambre  debido a la presión de  agua  con la que  se inicio el combate para quitarlas,   estas se  separaron en todos  sentidos y direcciones provocando que  las personas que transitaban  así como los automovilistas con las  ventana  abiertas se vieran en riesgo de ser atacados por los insectos. Se  solicita el apoyo a Transito Municipal para  cerrar la  calle  y evitar algún incidente, se observa que aun así las personas  hasta  de manera  sarcásticas  se burlaban de las   acciones  realizadas y  aquellas  que de alguna  manera se vieron involucradas  con las  abejas tuvieron un comportamiento hostil para con las  autoridades. 
Se aprendió que aun la cultura  de la  autoprotección en Mendoza en muy pobre , habrá que trabajar mucho en estos temas  dado el rezago en materia  de prevension del comportamiento humano.

A las 18:00 personal de protección civil termino de  quitar el enjambre que  volvió a instalarse  en el mismo lugar pero, ya mas pequeño, sin embargo aun existía  el riesgo.










Durante la supervisión que  se  realiza hoy por la mañana s e  acude  al puente de la colonia CIVER y encontramos que la isleta que  direcciona el agua de la Barranca  de Maltrata se encuentra cubierta  de Maleza.


norberto bastar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

información Popular para regreso a la nueva normalidad

COVID-19 TIEMPOS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE. La transmisión del SARS-CoV-2 se produce mediante pequeñas gotas — MI...